La asociación ´Adala Reino Unido´ (Adala significa “justicia” en árabe) organizó la noche del pasado 27 de septiembre un evento en la Universidad Birckbeck de Londres. Se proyectó la película documental ´El Problema´, y tras la proyección miembros de la asociación explicaron al público asistente que este documental solo abarca el período hasta 2005 y por lo tanto queda excluido un hecho transcendental: la protesta de Gdaim Izik. Se explico que esa gran manifestación fue el comienzo de la ´Primavera árabe´.
Durante el coloquio, el representante del Frente Polisario respondió a preguntas sobre la situación política del Sáhara Occidental y la evaluación de la autosuficiencia en los campamentos de refugiados. El acto duró dos horas y media. La sala estuvo repleta de público, especialmente estudiantes y profesores, a los que se sumaron medios de comunicación, entre los que cabe reseñar la prestigiosa BBC. Otras organizaciones no gubernamentales fueron invitadas a asistir a la proyección, entre ellas, Sandblast (Chorro de Arena), y Western Sahara Campaign (Campaña por el Sáhara Occidental), cuyos representantes contribuyeron a enriquecer el debate que se abrió tras la proyección de la película.

Tras la proyección y el posterior debate, los miembros de ´Adala´ hicieron un llamamiento al público para que se adhiera con su firma a una campaña a favor de la protección de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Esta iniciativa incluye el envió de cartas a embajadas europeas de Marruecos, pidiendo la liberación inmediata de los presos de Gdaim Izik o, al menos, que sean juzgado por un tribunal civil en lugar de un tribunal militar, y con presencia de observadores internacionales..
La asociación ´Adala Reino Unido´ tiene como objetivo dar a conocer el conflicto y violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. La asociación colabora estrechamente con activistas saharauis de derechos humanos en diferentes ciudades de los Territorios Ocupados. ´Adala Reino Unido´ da al movimiento saharaui de derechos humanos una sola voz a nivel internacional, sobre todo mediante la organización de conferencias y participación internacionales.