DESTINO
NJAILA: Es un proyecto llevado a cabo por
un grupo de jóvenes saharauis residentes en Castilla y León, éste proyecto en un principio consistió en plasmar ayuda a los más necesitados que se encuentran
actualmente en los campamentos de refugiados.
Una compañera
fue a los campamentos, y con encargo de
varios otros compañeros fue a visitar el
centro de mutilados de la guerra, el llamado centro Chahid Alhafed, comunmente
conocido como Njaila (PALMERAL), en este centro se encutran 35 casos, de los
cuales la mayoría eran casos de extremo riesgo.
Al encontrar una razón, tan obvia, como es este
centro, mis compañeros y yo nos
pusimos manos a la obra. Estabamos concenciados de lo
dificil que sería recaudar alguna subvención, por las administraciones de esta
comunidad, pero no imposible, alguna que otra posibilidad se barajearon hasta
llegar a preparar un festival de música que tubo lugar el pasado 25 de febrero
del 2012. En dicho festival se recaudó una pequeña cantidad, no suficiente por que nosotros mismos sabíamos que de
algun que otro modo se podía conseguir más, y así fue, se hicieron mercadillos
solidarios, en los que vendimos varios elementos de la cultura saharaui, pero
también, tubimos ayuda de asociación de León, a la cual agradecemos muchísimo
su esfuerzo.
Pasados un año
justo, bajamosa los campamentos, todos los que nos encargamos del proyecto, para llevarlo a cabo,
para entregar esa pequeña cantidad de dinero
a los mutilados, la visita al
centro fue realizada en varias etapas, en cuatro días.
1-día: entrevista con el director del centro, EL
UALI, este nos aconsejó que sería
conveniente comprar camellas, que el centro necesita camellos.
2-día: entrevista
caso por caso, por que sí estabamos de acuerdo con la dirección del centro pero
necesitabamos el respaldo de los mutilados, de ver sus necesidades prioritarias, de lo que
ellos querían que se hiciera con ese dinero, por que al fin y al cabo a quien iba dirigido es a ellos.
3-día: entrevistas
con los mutilados, y en este día también nos entrevistamos con el director del
centro.
4-día: entrega del
dinero, en sobres, como se había
acordado desde el principio del proyecto, por que era la única manera de estar
seguros de que el dinero llegaba, y que ellos, los mutilados los iban a recibir.
Tras finalizar el
proyecto quería agradecer a cada unos de mis compañeros, por confiar en
que todo iba e iria bien, agradecer a
todos en general por demostrar que una vez más los jóvenes saharauis allí
estabamos para ayudar en lo que podemos, aunque también eso abre la puerta a
miles de posiibilidades, para todos, para hacer más y tener muy presente a Njaila por que todos somos Njaila, también
he de reconocer que los mutilados de la guerra son la herida abierta del
conflicto saharaui por excelencia.
Benda Lehbib
Lebsir.