miércoles, 5 de diciembre de 2012

El Club Atalaya Ateneo de la Villa de Cieza proyectará el documental 'Al Yidar-El Muro'





5 de diciembre 2012


El viernes 7 de Diciembre a partir de las 20:00 horas el Club Atalaya Ateneo de la Villa proyectará el documental 'Al Yidar-El Muro'. Este supone un pretexto para un nuevo acercamiento hacia uno de los conflictos políticos sin resolver que azota desde hace decenios, a la población de la ex-colonia española. 

La falta de mediación y el abandono de los sucesivos gobiernos españoles desde la retirada por los intereses comerciales que mantiene con el gobierno de Marruecos, y la ausencia de voluntad política de la comunidad internacional por resolver el conflicto, hacen que el problema se haya enquistado en el tiempo, y se encuentre hoy sin alternativas de solución.

La película habla de un muro que divide en dos el Sáhara Occidental. 2.720 kilómetros en mitad de la inmensidad del desierto. Es la construcción de mayor longitud realizada por el hombre en los tiempos modernos, y sólo la supera en la Historia la Muralla China.

Construido por Marruecos durante la guerra con el Frente Polisario para evitar sus incursiones. Una construcción vigilada por 150.000 soldados, rodeada por más de 4 millones de minas antipersona que le cuesta al empobrecido Marruecos más de un millón y medio de euros diarios en mantenimiento.
Cruzar el muro desde el Sáhara ocupado por Marruecos hacia los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia), es una peligrosa vía de escape utilizada por los saharauis para huir de las torturas y amenazas que sufren por manifestar su oposición a la ocupación de su país.
Ésta es la historia de este muro narrada a través de la relación directa de los dos directores del documental con él. Para ello se cuenta con algunas fuentes de imágenes originales e inéditas, entre ellas, películas privadas de la época colonial española filmadas en Super 8 por familias civiles y por oficiales del ejército español. Se incluyen escenas nunca antes publicadas, y representativas de ese tiempo: acontecimientos familiares, desfiles militares, visitas de personalidades, paisajes, pueblos, etc., todo lo necesario para contextualizar el pasado y referenciarlo con el presente.
La proyección contará con la presencia de uno de sus dos directores, Fernando Rivas, que es también periodista y director desde hace 23 años de la revista El Observador. Guionista, director y realizador de series de televisión como Andalucía paso a paso y Al Sur del Sur, emitidas por Canal Sur y televisiones europeas y americanas. Y de documentales como Abrir el Sáhara; Marruecos, el país de los sentidos; etc.
Desde la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y el Club Atalaya Ateneo de la Villa invitan a los interesados a la proyección de este documental.