6 de diciembre 2012
... Y ver tanta gente levantando la voz para reivindicar de una
forma pacifica sus derechos, es genial.
Valorar que el pueblo saharaui a pesar de la represión
diaria, a pesar de la privación, de la confiscación de sus derechos, sigue con
una resistencia pacifica no violenta.
Nosotros, como defensores de derechos humanos, nuestra labor, nuestro rol, es orientar
diariamente a los jóvenes, para mantener la resistencia pacifica.
Seguro que la nueva generación, ha empezado a pensar, a usar
la violencia, contra el gobierno marroquí; menos mal que nunca los saharauis
han pensado en atacar a los ciudadanos marroquíes, nunca, ni tampoco tienen la
idea de matar a los marroquíes o atacar a los marroquíes como ciudadanos, pero
ya tienen la convicción o la idea de usar instrumentos de violencia para atraer
la atención de la comunidad internacional.
Yo personalmente no espero sobrevivir estos días, no quiero vivir los momentos en los cuales la juventud saharaui use la violencia.
Estoy diariamente hablando con jóvenes; aun no tengo mucha libertad en la zona
ocupada para reunirme con muchos jóvenes; trabajamos en nuestras casas, no
tenemos la autorización del gobierno marroquí para trabajar libremente en una
sede de una ONG, entonces esto nos bloquea de trabajar mas con los jóvenes saharauis
para orientarlos, para educarlos sobre los principios de la resistencia no
violenta.
Pero la resistencia pacifica no violenta ha dado frutos, que
desde lo de Lanzarote, mi deportación forzosa de parte del gobierno marroquí;
ahora la cuestión saharaui es mas visible en el mundo y ahora en el mundo
entero hay conocimiento de la cuestión saharaui, del pueblo saharaui y que había
muchos informes que han podido clarificar la situación tan alarmante,donde vive
la población saharaui en la zona ocupada y las condiciones difíciles , donde
viven los saharauis también, en la otra parte en los campamentos de refugiados
en Tindouf.
Entonces es verdad que es un proceso lento, pero ha dado
frutos y hemos visto las visitas, una atrás de otra, de delegaciones internacionales
importantes, como la delegación presidida por Kerry Kennedy misma, del centro
Robert F. Kennedy, y luego del Relator de Naciones Unidas, sobre la tortura, el
Sr. Juan Mendez, y la visita últimamente, hace dos semanas, del enviado
especial de Ban Ki-Mon, el Sr. Christopher Ross, entonces, esto no es fácil, es
mucho para nosotros, sobre todo que esto va a dar “luz” sobre la cuestión del
Sáhara Occidental.
Esperamos el informe de este año, de las Naciones Unidas
para… vamos a ver si va a haber una evolución sobre al menos, el tema de los
derechos humanos, porque nosotros estamos trabajando para que la MINURSO, la Misión
de Naciones Unidas en el Sáhara, tenga competencia en el campo de los derechos
humanos, porque es la única misión de Naciones Unidas que no tiene este
mandato, para hacer el monitoreo de la observación, de la protección de
derechos humanos.
Que si, que hay negociaciones para “haber” una solución política
del conflicto, pero en paralelo, hay que respetar los derechos humanos en la
zona ocupada.
No es aceptable que la comunidad internacional siga con “los
ojos cerrados”, hacia una situación de violaciones flagrantes de derechos
humanos de parte de Marruecos y sobre todo que en el terreno, hay una Misión de
Naciones Unidas, que no hace, para nosotros, NADA. Este fue el mensaje nuestro,
para el Sr. Christopher Ross, es el mensaje de todos los saharauis, que sufren
diariamente en todos los campos.
Video by: Tiziano Falchi
En youtube: http://www.youtube.com/watch?v=NcRbmEZyGMM&feature=youtu.be
Redacción: Colectivo Saharaui 1975